Vitamin D und seine positive Wirkung auf das Immunsystem

La vitamina D y su efecto positivo en el sistema inmunitario

El concepto Vitamina D Se refiere a un grupo de vitaminas liposolubles. En sentido estricto, la vitamina D no es una verdadera vitamina. En realidad es una hormona, o para ser más precisos, una prohormona. El cuerpo puede producir vitamina D por sí mismo, pero necesita la ayuda del sol para hacerlo. Cuando la luz solar de alta energía incide en nuestra piel, el cuerpo utiliza el colesterol para producir el precursor de la hormona vitamina D. 

Una forma de vitamina D es la D3, también conocida como colecalciferol o colecalciferol. Se convierte en la hormona activa calcitriol en el hígado y los riñones. El cuerpo también puede almacenar vitamina D3 en el tejido adiposo, la llamada forma de almacenamiento de la vitamina D, el calcifediol (también conocido como 25-hidroxi-vitamina D o 25-OH-vitamina D).

La vitamina D3 y su efecto en el sistema inmunitario

La vitamina D puede modular la respuesta inmunitaria innata y adaptativa. La deficiencia de vitamina D se asocia a una mayor autoinmunidad y susceptibilidad a las infecciones. 

[1] El sistema inmunitario defiende al organismo contra organismos invasores extraños y fomenta la inmunidad protectora, al tiempo que mantiene la tolerancia a sí mismo. Los efectos de la carencia de vitamina D en el sistema inmunitario se han aclarado en los últimos años y parece que existe una mayor susceptibilidad a la infección asociada a la carencia de vitamina D en un huésped genéticamente susceptible.

La vitamina D tiene numerosos efectos sobre las células del sistema inmunitario. Interactúa directamente con la producción de fagocitos de la defensa inmunitaria, los llamados linfocitos T y linfocitos B [4].

Otros efectos son la reducción de la producción de sustancias mensajeras que favorecen la inflamación y el aumento de la producción de sustancias mensajeras que frenan e inhiben la inflamación.

Vitamina D3 y resistencia a los patógenos

Se han realizado varios estudios que relacionan unos niveles bajos de vitamina D con un aumento de las infecciones. En un informe [2] Se examinó a casi 19.000 sujetos entre 1988 y 1994. Las personas con niveles más bajos de vitamina D (<30 ng/ml) eran más propensas a declarar una infección reciente de las vías respiratorias superiores que las que tenían niveles adecuados de vitamina D.

Otro estudio [3] sobre 800 reclutas militares en Finlandia seleccionó a los hombres según el nivel de vitamina D en sangre [9]. Los reclutas con niveles más bajos de vitamina D perdieron muchos más días de servicio activo por infecciones de las vías respiratorias superiores que los reclutas con niveles más altos de vitamina D (más de 40 nmol).

Resumen

La carencia de vitamina D influye en la susceptibilidad a las enfermedades infecciosas. Las células del sistema inmunitario son capaces de sintetizar vitamina D y responder a ella. Sugiere que un nivel de vitamina D (>40ng/ml) tiene una influencia importante en el funcionamiento del sistema inmunitario. La administración de suplementos en personas con carencia de vitamina D también puede tener un efecto positivo sobre las defensas del propio organismo.

Artículos relacionados en nuestra revista

¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA INMUNITARIO? APRENDE A COMPRENDERLO E INFLUIR EN ÉL.

Fuentes científicas

[1] La vitamina D y el sistema inmunitario
[PubMed]

[2] Ginde AA, Mansbach JM, Camargo CA., Jr. Association between serum 25-hydroxyvitamin D level and upper respiratory tract infection in the Third National Health and Nutrition Examination Survey. Arch Intern Med. 2009;169(4):384-90. [PubMed]

[3] Laaksi I, et al. Asociación de las concentraciones séricas de vitamina D < 40 nmol/L con la infección aguda de las vías respiratorias en hombres jóvenes finlandeses. Am J Clin Nutr. 2007;86(3):714-7.[PubMed]

[[4] Chen S, et al. Efectos moduladores de la 1,25-dihidroxivitamina D3 en la diferenciación de las células B humanas. J Immunol. 2007;179(3):1634-47.[PubMed]


:
Toronjil: la hierba medicinal olvidada y sus usos y efectos

Vitamina D: fundamentos, suministro y beneficios