Cuando hablamos de depresión otoñal, nos referimos al trastorno afectivo estacional (TAE). Aunque la llamada tristeza invernal suele ser menos grave que la depresión clásica, se subestima su alcance. Esto se debe a que el TAE también puede tener consecuencias graves que repercuten negativamente en tu rendimiento y bienestar mental.
A diferencia de la depresión convencional, el TAE se caracteriza por síntomas atípicos como cansancio constante, cambios en el apetito, apatía y aumento o pérdida de peso.
¡Me siento mal!
Según el profesor Ulrich Hegerl, de la Deutsche Depressionshilfe, los afectados por la llamada depresión otoñal o invernal ya no suelen ser capaces de enfrentarse a las tareas sencillas de la vida cotidiana. También suelen tener cada vez más hambre y más ganas de dormir de lo habitual.
Muchas personas también se vuelven más reflexivas y melancólicas, lo que también se conoce como melancolía invernal. Si se producen síntomas como desgana, falta de alegría e interés durante un periodo de al menos 2 semanas, los afectados deben estar alerta y consultar a un médico. Las molestias físicas también pueden ser un signo de depresión.
Posibles causas de la depresión otoñal
Aún no se han investigado a fondo las causas de esta forma de depresión. La depresión invernal no es un fenómeno global, pero está estrechamente vinculada a las condiciones climáticas del hemisferio norte.
Localización: los países del norte de Europa, como Luxemburgo, Suecia, Noruega y Alemania, con fuertes fluctuaciones meteorológicas entre verano e invierno, parecen verse especialmente afectados.
Vitamina D: El bajo estado de ánimo estacional puede deberse a una carencia de vitamina D, que puede afectar, entre otras cosas, a la producción de serotonina, la hormona del estado de ánimo. Como antagonista de la hormona del estrés, el cortisol, es responsable de un estado de ánimo equilibrado, una sensación de bienestar, satisfacción y felicidad.
Luz diurna: la luz diurna también desempeña un papel importante. En invierno, los días son más cortos y las noches más largas. Un día de invierno sólo tiene unas 9 horas, por lo que hay pocas oportunidades de absorber la luz del sol, que a su vez estimula nuestra producción de serotonina antes mencionada.
Movimiento: En invierno, la actividad física suele resultarnos más difícil. Tendemos a evitar las actividades al aire libre porque hace frío, está húmedo y oscuro. Pero es el movimiento y la actividad física en particular lo que nos proporciona equilibrio y bienestar.
¡Tu fórmula contra el bajón invernal! Declárale la guerra a la depresión.
En primer lugar, la buena noticia es que sólo alrededor del 2% de la población se ve afectada por la tristeza invernal. No obstante, debes tomar precauciones, porque los consejos que te damos a continuación sólo sirven para prevenir la depresión invernal, NO, mejorarán y apoyarán significativamente tu bienestar.
Deporte y ejercicio: Ya sea haciendo footing, baloncesto o en el gimnasio, el ejercicio y el deporte regulares favorecen la producción de la hormona de la felicidad y refuerzan el sistema inmunitario y cardiovascular.
Suplementos de vitamina D: Como alrededor de 2/3 de los europeos tienen carencia de vitamina D, es aconsejable tomar suplementos de alta calidad, sobre todo en invierno. Esto mantendrá tus niveles de vitamina D en un nivel saludable durante los meses de invierno.
Sal al exterior: Aunque en invierno nos miman con poco sol, intenta aprovechar los días bonitos y pasa tiempo al aire libre. La luz del sol estimula tu producción de serotonina y el aire fresco estimula todo tu metabolismo. A menudo te sientes reenergizado después de un buen paseo.
Crea un entorno positivo: Es importante crear un entorno positivo para tu bienestar mental. Tanto en el trabajo como en tu vida privada, intenta pasar tiempo con personas que te den fuerzas y con las que puedas reírte a carcajadas. Porque una buena carcajada también tiene muchos efectos positivos sobre tu metabolismo.
Fuentes
¿Es sólo un pequeño bajón anímico o ya una depresión invernal?
https://www.aok.de/pk/magazin/wohlbefinden/achtsamkeit/ist-es-nur-ein-kleines-stimmungstief-oder-schon-eine-winterdepression/
Trastorno Afectivo Estacional
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2686645/
Serotonina: datos e información sobre la hormona del buen humor
https://beyond-nutrition.com/blogs/beyond-magazin/serotonin-fakten-und-infos-rund-um-das-gute-laune-hormon-html-ansicht-notiz
Vitamina D: fundamentos, suministro y beneficios
https://beyond-nutrition.com/blogs/beyond-magazin/vitamin-d-fakten-nutzen-und-versorgung